
La senda botánica de Calduch de Vila-real nos permite hacer un recorrido por la orilla del río Mijares. Una ruta de gran belleza y frondosa vegetación muy cerca de las ciudades de Valencia y Castellón, coincidente, con el lecho de la antigua acequia Mayor de Vila-real, la cual dejó de utilizarse a finales del siglo XIX, tras más de seiscientos años de uso.

Contenido
Características de la Senda Botánica de Calduch.
La Senda botánica se encuentra Englobada dentro de la ruta «Camí de l’aigua» y en el entorno de protección del Paisaje Protegido de la desembocadura del ríu Millars. El recorrido tiene aproximadamente 4,4 km entre la ida y la vuelta (lineal). Una buena idea sería iniciar el recorrido desde la ermita de Virgen de Gracia, ya que a la vuelta se puede comer en la pinada de su área recreativa. Además dicha ermita cuenta con un parquing para dejar el coche.
Desde la ermita, la senda desciende ligeramente hasta el puente medieval de Santa Quiteria, construido en el siglo XIII y por donde pasaba el Camino Real, momento en el que damos la vuelta para volver sobre nuestros pasos.

Qué ver y Hacer en la Senda Botánica de Calduch
Algunos de los alicientes que hacen de esta ruta una buena opción para recorrerlo en compañía de nuestros peques son:
- Nada más comenzar nos encontramos con una fuente con peces.
- El recorrido presenta zonas estrechas con paredes de roca (por los que es necesario agacharse), recovecos (donde esconderse y dar sustos a los más rezagados del grupo) e incluso un pequeño túnel.
- El curso de agua próximo al camino es una fuente interminable de juegos para los mas pequeños.
- Visitar molí de Bisbal, destruido en la riada de 1952, nos permite explicar a los niños el funcionamiento de un molino. Además tiene una placa que marca el límite de la subida del nivel del río en dicha riada.
- Es uno de los pocos ejemplos de tramos bajos de ríos donde la vegetación de ribera esté bien conservada y el cauce no ha sido canalizado.


Como dato curioso tenemos el mismo nombre de la senda, que fue dado porque por este recorrido recogía Manuel Calduch las plantas con las que comenzó su famoso herbario y que le daría fama mundial.
A nosotros nos encantó.

Datos prácticos
- Inicio del recorrido: La ruta comienza en la ermita de la Mare de Deu de Gràcia, donde podremos aparcar en el párquing del restaurante el Molí (próximo al inicio de la ruta).
- Comida: Nosotros comimos en el restaurante Menfis, ubicado en las afueras de Vila-real, es un buen lugar si se va con hambre, ponen mucha cantidad de comida.
- La senda no es apta para sillas de paseo, ya que presenta tramos en los que es necesario agacharse.
Me ha encantado esta aventura. Si repetís nos apuntamos, sister. Muakis
Claro sister, a éste y a mil más!!
Hay zonas aptas para baño? Gracias.
Hola Ana,
Cuando hicimos la ruta no había zona de baño, no creo que con la situación actual (covid19) hayan creado una ahora.
Por Valencia y Castellón hay varias zonas chulas de baño. En el blog podrás encontrar información sobre Cascadas de Cortes de Pallas, Molinos de Alborache o Nacimiento del Río Palancia. Todas muy chulas.
Gracias por pasarte por el blog, ya nos cuentas tu experiencia si te decides a realizar alguna.
Saludos,