La Vila Joiosa es un bonito pueblo de la costa mediterránea que presenta un casco antiguo bien conservado, con gran colorido en sus casas y con la mirada puesta siempre hacia el mar. Es una joya que bien merece una visita, y donde podremos disfrutar de su gastronomía en alguno de sus restaurantes portuarios. Continua leyendo Que ver y hacer en la Vila Joiosa para disfrutar al máximo de tu día en esta preciosa población.

¿Cómo llegar a Vila joiosa?
La Autopista AP7 ya no tiene peaje desde principios de 2020, así que es la mejor manera de acercarse a este pueblo costero de la provincia de Alicante. Tomaremos esta autopista hasta la salida 66 tanto si vienes de Valencia como de Alicante. Una vez en Vila Joiosa, aparcar cerca del centro puede resultar un poco difícil, así que te recomendamos el Barrio Marinero de Poble Nou que no está nada lejos del casco antiguo y nos resultó bastante fácil estacionar.

¿Qué ver y hacer en la Vila Joiosa?
Vila Joiosa la visitamos durante nuestra escapada a tierras alicantinas. Al principio no entraba en nuestro planes, pero un cambio de ultima hora nos permitió acercarnos a este pueblo de la costa alicantina que tan merecida fama tiene.
Chocolaterías
Tras aparcar el coche, y sabiendo que estábamos en la meca del Chocolate, lo primero que hicimos fue dirigirnos a la Chocolateria Valor, donde nos pedimos los oportunos chocolates a la taza con churros… aun nos estamos chupando los dedos. Después del almuerzo nos untamos de crema solar, nos colocamos las gorras y nos lanzamos a recorrer su casco antiguo, para ello seguimos unos paneles explicativos ubicados en los puntos más interesantes de la ciudad vieja. Los paneles van numerados y nos limitamos a seguirlos lo mejor que pudimos.
Visita al Casco antiguo de la Vila
El casco antiguo de Vila Joiosa atesora un conjunto histórico artístico de gran importancia, se encuentra situada sobre un cerro y rápidamente te das cuenta de la importancia que el mar ha tenido en esta vieja urbe, ya que todas las calles principales miran al mediterráneo.
Descubrimos una ciudad preciosa, con un gran colorido en sus viviendas, con calles con historia y rincones que bien merecían una parada. En el recorrido nos acercamos a puntos tan importantes y bonitos como sus casas colgantes, que son el icono de la ciudad, la Iglesia-Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción, que forma parte de las construcciones de la antigua romana Allon, su muralla, que tan bien protegía a la ciudad de los Berberiscos, la calle Pal, donde se arreglaban las redes de los pescadores, etc. La verdad es que al peque le encantan los piratas y la Vila es perfecta para explicarle quienes eran los berberiscos y cómo sometían a la ciudad a continuos ataques, tantos, que hicieron necesario el levantamiento de unas murallas y una red de torres vigía alrededor de la costa, alertando a los lugareños cuando se divisaban piratas por el horizonte.
Dónde comer
Tras recorrer su casco antiguo, bajamos hasta el barrio de pescadores, con unas casas preciosas de colores y pusimos rumbo hacia el puerto con la idea de comer en Ca Marta, donde disfrutamos de una muy buena comida y pasamos un muy buen rato. Aunque no disfrutamos sus playas, podemos decir que las que vimos enfrente de la ciudad tenía muy buena pinta Después de la comida recorrimos parte de la ciudad más nueva ya con vistas a regresar al coche y poner rumbo a Valencia.
La Vila Joiosa es una Joya del mediterráneo que nos dejó un muy buen recuerdo de nuestro viaje por tierras alicantinas.



Otros Planes por la Provincia de Alicante
Si te ha gustado el post Que ver y hacer en la Vila Joiosa pásate por alguno de nuestro artículos sobre la provincia de Alicante.
– Piscinas Naturales de les Fonts de l’Algar, en Callosa d’en Sarrià: Precioso Paraje formado por cascadas y piscinas naturales.
– El bonito pueblo de Finestrat: Preciosa población que bien merece una visita.
– Las Cuevas del Canelobre: Una de las visitas más interesantes que puedes hacer si vas a viajar por Alicante.
– El precioso pueblo de La Vila Joiosa: Pueblo de tradición pesquera con un bonito casco histórico.
– Guadalest, pueblo bonito de España: Cada rincón de esta pintoresca población está cargado de historia, te lo vas a perder.
– Agost, la Ruta Alfarera. Descubre este bonito pueblo y mánchate de barro creando una pieza de alfarería. Ideal para Familias.
– Viaje a los Humedales del Sur de Alicante: Roadtrip por uno de los ecosistemas más bonitos de nuestra costa.
Tantos años por tierras alicantinas y no conozco o no recuerdo el barrio de pescadores. Muy bonito.
Siempre es buen momento para volver ;-)
La verdad es que tiene muy buena pinta este viaje, me encanta la explicación y el toque de color y originalidad de las fotos. Sin duda, hicisteis bien empezando el recorrido por la chocolatería… nada mejor para coger fuerzas y energía :P Besazos
Pues sí, este día no pudo tener mejor comienzo. Cuando queráis nos vamos a por un chocolate ;-P