A tan solo 20 kilómetros de Benidorm, en la localidad de Callosa d’en Sarrià, Fuentes del Algar (Fonts de l’Algar en valenciano) es un precioso paraje natural formado por cascadas y piscinas naturales ideales para disfrutar en familia en verano, ya que puedes bañarte en un entorno único y refrescante.

.

¿Cómo llegar a las piscinas naturales de la Fuentes del Algar?

Una buena manera de acercarse a este paraje natural de la provincia de Alicante, tanto si venimos de Valencia como de Alicante es tomar la Autopista AP7 hasta la salida 64 hacia N-332/CV-755/Altea/Callosa den Sarrià; desde allí iremos siguiendo las indicaciones de Callosa o Callosa d’En Sarria para seguir posteriormente las indicaciones de Font de l’Algar.  

Si vas con niños te recomendamos que aparques en el parking que está después de la entrada principal a las Fuentes, es gratuito, el recorrido de las Fuentes finaliza allí y para acceder a la entrada se camina cuesta abajo. Cuando fuimos estaba cerrado, así que optamos por otro aparcamiento gratuito (al menos así era cuando fuimos nosotros) un poco más alejado, te dejamos el enlace de Google Maps. De todas formas la zona tiene varios aparcamientos que suelen ser de pago pertenecientes a restaurantes de la zona y que están más próximos al paraje.

¿Qué hacer en las Fuentes del Algar?

Para acceder a las Fonts de l’Algar hay que pagar una tarifa que varia en función del tipo de visitante, podéis consultar los precios aquí.

Descripción Recorrido

El recorrido discurre por un circuito de 1,5 km de longitud a lo largo del cauce del río Algar, donde pronto podremos ver bonitas cascadas y frondosa vegetación de ribera, formando en algunos tramos los llamados bosques en galería lo que es realmente hermoso. El paisaje es fruto del modelado kárstico de la roca caliza por lo que no será difícil encontrarnos con bonitas fuentes manantiales que brotan de la roca, aunque el mayor atractivo de esta ruta, es sin duda, las piscinas naturales o “tolls”,  sobre todo en los días calurosos, donde podremos bañarnos en las aguas cristalinas de esta zona húmeda protegida. Si piensas pegarte un chapuzón no olvides los escarpines para no hacerte daño con las piedras del cauce y evitar posibles resbalones.

Con las nuevas medidas Covid-19 sólo hay una entrada al paraje, y el recorrido se realiza en un único sentido.

Otro de los platos fuertes de esta ruta es poder contemplar como el aprovechamiento del agua por el hombre en épocas pasadas, ha dado lugar a una serie de elementos de ingeniería muy interesantes de ver, como son la antigua presa, el imponente canal y las acequias centenarias, todavía hoy en funcionamiento. 

El final del recorrido discurre por un Arboretum y una zona de picnic.

Creemos que es un bonito lugar para pasar la mañana o la tarde con la familia o amigos, disfrutando de un buen baño en días calurosos y sobre todo del entorno de ribera de gran belleza. Nosotros lo visitamos de casualidad, así que no llevábamos bañadores, pero pudimos remojarnos las piernas (Raúl si que se metió entero) y disfrutar, o sufrir según se mire, de sus heladas aguas a mitad de Junio.

Otros lugares Alicantinos de Nuestro Roadtrip de 4 días.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)
Share This