Las Cuevas del Canelobre es una de las visitas más interesantes que puedes hacer si vas a viajar por Alicante. Este conjunto kárstico se sitúa a 700 mts de altura ,en la ladera de la Sierra Cabeçó D’Or, en la localidad de Busot, a tan sólo 23 km de la ciudad de Alicante y a 180 km de Valencia.

Esta foto junto con la de portada son de www.turismobusot.com.
¿Cómo llegar a Las Cuevas del Canelobre?
Tanto desde Valencia como de Alicante nos dirigiremos hasta la población de Busot, desde donde nos desplazaremos hasta las Cuevas por la CV776. Te dejamos el enlace de Google Maps del aparcamiento de las Cuevas..

Visita a las Cuevas del Canelobre
Se trata de una visita guiada de algo menos de una hora que comienza por un túnel de 45 mts abierto desde el exterior. Este túnel nos dirige a un espacio de 80.000m2, su única sala visitable, si bien es cierto, que también hay otras zonas reservadas a la práctica de la espeleología.
El interior de las cuevas nos muestra una de las bóvedas más grandes de España (70mts de altura) y cómo el agua y la roca han dado lugar a multitud de formas como las estalactitas, estalagmitas, medusas y columnas.
Se conoce poco del descubrimiento de estas cuevas, pero se les atribuye a los árabes. Lo que sí sabemos es que durante la Guerra Civil Española, el bando republicano, las utilizó como taller de reparación de aviones, y fue en ese momento cuando se abrió el túnel por el que se accede actualmente. Pudimos ver el daño producido debido a este uso.
Figuras Geológicas
Una de las cosas que más nos gustan de las cuevas para ir con niños, es que puedes jugar a adivinar las figuras que se han formado por estos fenómenos geológicos. Los más destacados en la Cueva del Canelobre son “La Sagrada Familia”, un conjunto rocoso con una columna que alcanza los 25 mts de altura, y “El Canelobre” (candelabro en castellano), una estalagmita que encontramos en el centro de la sala que como su nombre indica, nos recuerda a dicha figura. Tiene una antigüedad de más de 100.000 años.
La iluminación creada para estas cuevas junto con la excelente acústica, son un aliciente más para la visita. A lo largo del año se celebran conciertos en su interior. Resulta un entorno espectacular para este tipo de actos.
A pesar de no recorrerse mucha distancia en la visita a las Cuevas del Canelobre, nos parece un lugar asombroso y de gran interés natural e histórico. Como no podía ser de otra manera, pensamos que es muy didáctico para ir con niños. Nuestro peque no paró de hacer preguntas al guía, siendo una atracción más para el grupo que formábamos la visita.
Frente a las cuevas tenemos unas bonitas vistas al valle y un pequeño Centro de Información que merece la pena dedicarles un rato.


¿Qué ver cerca de las Cuevas del Canelobre?
Las Cuevas del Canelobre fue una de las paradas que hicimos en nuestro road trip por Alicante, donde también visitamos Guadalest, Vila Joiosa, Finestrat y Les Fonts de L’Algar lugares con mucho encanto que resultan perfectos para combinar con esta visita. Sin embargo, pensamos que tampoco es una locura hacerlo desde Valencia, pues en la actualidad ya no hay peaje en la AP7 y es una buena carretera.
Otros puntos de interés que nosotros no visitamos son el Museo de Música Étnica, el Castillo de Busot y rutas de senderismo por el Cabeçó d’Or.
Datos Prácticos
- Hay aparcamiento en las Cuevas.
- Para ver precios y horario y medidas de seguridad pincha en el siguiente enlace.
- No está permitido hacer fotografías en el interior de las cuevas.
- Te hacen una foto de recuerdo al finalizar la visita.
Otras Cuevas
Si te ha parecido buen plan, te proponemos otras cuevas para visitar en los siguientes artículos.
- Coves de Sant Josep, en la provincia de Castellón. Cueva de gran belleza que se recorre a través de un río subterráneo, te lo vas a perder.
- Cueva de las Calaveras, en la provincia de Alacant. Cueva muy atractiva con gran recorrido por su interior.
¿Sois fans de la Cuevas como nosotros? ¿Cuáles nos recomendaríais?
Otros Planes por la Provincia de Alicante
– Piscinas Naturales de les Fonts de l’Algar, en Callosa d’en Sarrià: Precioso Paraje formado por cascadas y piscinas naturales.
– El bonito pueblo de Finestrat: Preciosa población que bien merece una visita.
– Las Cuevas del Canelobre: Una de las visitas más interesantes que puedes hacer si vas a viajar por Alicante.
– El precioso pueblo de La Vila Joiosa: Pueblo de tradición pesquera con un bonito casco histórico.
– Guadalest, pueblo bonito de España: Cada rincón de esta pintoresca población está cargado de historia, te lo vas a perder.
Hace mucho tiempo visité este lugar y me pareció espectacular. Me encanta la explicación que habéis hecho y lo que vuestras palabras transmiten… Besazos familia
Como bien dices el sitio es espectacular y muy recomendable para hacerlo con niños. Muchas gracias por tus palabras.