Las cuevas constituyen un lugar ideal para despertar la curiosidad de nuestros hijos y sus ganas de aprender, sobre todo si unos días antes de ir a visitarlas les hemos ido contando su historia y anécdotas. La Comunitat Valenciana está repleta de ellas, algunas espectaculares, como la Cueva de las Calaveras en Benidoleig,  por lo que no dejes la oportunidad de recorrerlas con tus hijos.

Cómo llegar a la Cueva de las Calaveras

La Cueva de las Calaveras se encuentra en el municipio de Benidoleig, provincia de Alicante. Dispone de un aparcamiento en la misma entrada a la Cueva. Te dejamos el enlace de Google Maps.

Información de la Cueva de las Calaveras

La Cueva de las Calaveras, llamada así porque en el siglo XVII, durante una expedición espeleológica, se encontraron en ella doce cadáveres, está ubicada muy cerca del pueblo de Benidoleig (Alacant).

Se estima por las pruebas realizadas que la vida humana estaba presente hace mas de 50.000 años. Entre los restos encontrados figuran huesos de caballos, conejos, e incluso un un diente de rinoceronte, además de utensilios de sílex, hachas y puntas de flecha, y piedras para cocinar.

Su recorrido abarca más de 300 metros, a través de los cuales podemos observar estalactitas, estalagmitas y cúpulas.

En su tramo final hay un bonito lago subterráneo llamado Toll Blau, que en la época árabe se intentó aprovechar para el riego agrícola (Al llegar allí hay una puerta de hierro desde dónde supuestamente se ven las aguas subterráneas, pero nosotros sólo pudimos oirlas).

– Horario:

Primavera y verano: de 9:00 a 20:00 h / Otoño e invierno: de 09:00 a 18:00 h

– Precio:

Adultos 4,90 €. Niños 4-10 años: 2 €. Menores 4 años: gratis.

A escasos metros de la entrada hay un bar donde almorzar o comer, pero si lo prefieres, puedes desplazarte unos pocos kilómetros con el coche para disfrutar de uno de nuestros restaurantes veganos favoritos, Verdeando, en la playa de Denia, una buena excusa para acabar el día haciendo castillos en la arena.

Otras Cuevas

Si te ha parecido buen plan, te proponemos otras cuevas para visitar en los siguientes artículos.

  • Coves de Sant Josep, en la provincia de Castellón. Cueva de gran belleza que se recorre a través de un río subterráneo, te lo vas a perder.
  • Cueva de Canelobre, en la provincia de Alacant. Cueva muy atractiva con mucha historia en su interior.

¿Sois fans de la Cuevas como nosotros? ¿Cuáles nos recomendaríais?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.8)
Share This