Para explorar la isla de Bali decidimos alquilar una moto para 6 días. Si tienes pensado visitar la isla de Bali continua leyendo nuestro artículo Ruta por Bali en 6 días.

El primer día lo dedicamos a visitar los alrededores de Ubud, los otros 5 días, dejamos las mochilas grandes y nos fuimos con lo básico para el viaje.

Ruta por Bali en 6 días (Primera Parte).

1ª Etapa – Sur de Bali o “La ruta inacabada”

– Duración: un día con noche en Ubud, 130 km (unos cuantos de ellos dando vueltas sin rumbo).

–  Ruta: Ubud- Uluwatu – Ubud

–  Objetivos del día= 3   Objetivos conseguidos= 1 :(

Salimos de Ubud dirección al templo de Uluwatu, en el extremo sur de la Isla. La carretera de Ubud a Denpasar está llena de talleres artesanos que elaboran figuras de piedra y madera que luego se utilizan en templos y casas.

De camino, nos paró la policía y nos pidió la licencia internacional de conducir, que tras mostrarla y consulta entre colegas policías, nos dejaron seguir sin problemas. Nos habían contado que según a quien pilles te empiezan a poner pegas para sacarte dinero, gente corrupta hay en todos sitios. :(

El templo de Uluwatu en sí no nos emocionó mucho, de hecho no puedes ni entrar a verlo, lo bonito de éste lugar es que está situado en un acantilado.

Al salir tuvimos un pequeño incidente con el bloqueo de la moto y la solución pasó por buscar un mecánico!! Por suerte llegó una pareja argentina en moto y nos la prestaron para buscar uno.

Tras la reparación intentamos ir a los otros 2 lugares (playa de Bingin y templo de Tanah Lot) que queríamos visitar pero como no llegábamos a tiempo, decidimos iniciar retorno a Ubud, no sin antes recorrer “la maldita Denpasar” una vez más de arriba a abajo y de izquierda a derecha.

No sabemos cuánto tiempo nos costó regresar, pero se nos hizo de noche…y dejábamos nuestra ruta “inacabada”.

2ª Etapa – Este de Bali o “Nuestro primer pescaíto fresco”

–          Duración: Un día, 120 km, noche en Tirta Gangga.

–          Ruta: Ubud – Sidemen Road – Amed – Tirta Gangga

Conforme nos alejamos de Ubud, tanto el tráfico como las casas empezaron a disminuir. Elegimos ir por Sidemen Road porque tiene unas bonitas vistas de jungla y arrozales. Después seguimos hacia la costa este desde Ujung hasta Amed. En este tramo fuimos atravesando pequeños pueblos de pescadores, así que, qué mejor que comer pescaíto por esta zona!!

La ruta la acabamos en el interior, en Tirta Gangga, una de las mejores vistas de verdes arrozales de todo Bali.

Después de buscar alojamiento, dimos un bonito paseo y probamos el vino de arroz negro, especialidad de la zona.

3ª Etapa – Norte de Bali o “De los campos de arroz  a la playa de Lovina”

–  Duración: Un día, 120 km, noche en Lovina.

–  Ruta: Tirta Gangga – Danau Batur – Kintamani – Lovina

Tras un buen desayuno iniciamos la etapa hacia Lovina. En esta ocasión decidimos hacer ruta por el interior y parar en el lago volcánico más grande de Bali, Danau Batur. Allí estuvimos charlando con un padre y una hija y el tema derivó al coste de los estudios en Indonesia, en el que tanto en la pública como en la privada se ha de pagar. En el caso de la privada nos comentó que la matrícula eran unos 2000 euros, y que después se pagaban cuotas mensuales… pasamos un buen rato :).

Una vez de vuelta a la carretera tomamos el desvío por Kintamani, pagando una especie de peaje de 20.000 Rp por cruzar por un parque natural.

Fue en esa zona donde nos sorprendió la lluvia. Tras ponernos los chubasqueros continuamos, pero pronto decidimos hacer un alto en una casa que parecía abandonada para buscar refugio. Mientras llovía nos hicimos unos sándwiches y esperamos a que amainara.

Cuando retomamos el viaje solo pensábamos en descender de altitud, en el interior las temperaturas bajan y pasamos un poco de frío, además había una fuerte niebla que no te permitía ver más que unos pocos metros.

Ya en Lovina, nos alojamos en la zona de Anturan, un poblado de pescadores con una playa muy sucia, así que nos volvimos a subir a la moto y nos fuimos a buscar una bonita playa donde pegarnos nuestro primer chapuzón y pasar el atardecer.

Lovina es una buena zona para hacer esnorquel, submarinismo y avistamiento de delfines, pero las playas, de arena negra volcánica, no son muy buenas.

La noche finalizó en el restaurante Warung Putu, un pequeño local ubicado cerca del Home Stay donde nos alojamos, Puspa Rama y regentado por Putu, un excelente cocinero que nos preparó Tuna y Mahi Mahi a la plancha con verduras frescas y una tapa vegetariana compuesta por la planta del huevo, ajitos y otras verduras.

La alternativa al restaurante donde estaban todos los guiris. No hay que dejarse llevar por la apariencia algo sucia del lugar. Recomendable.

Ruta por Bali en 6 días (Segunda Parte)

Si te ha gustado el artículo continua leyendo la segunda parte de nuestra Ruta por Bali en moto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share This