Nos dirigimos a la región de las montañas centrales de Bali, volvió el frío y la lluvia en más de una ocasión, pero no nos impidió disfrutar esta nueva zona. Si tienes pensado visitar Bali, continua leyendo nuestra Ruta por Bali en 6 días (Segunda Parte). Si clicas en el siguiente enlace, accederás a la primera parte de la Ruta de 6 días.

Además de seguir viendo arrozales, entramos en un área de plantaciones de café.

Ruta por Bali en 6 días (Segunda Parte)

4ª Etapa – Montañas centrales de Bali o “Entre las nubes”

–          Duración: Dos días, 180 km, noches en Munduk.

–          Ruta: Lovina – Seririt – Munduk

El primer día fuimos directos a Munduk, un antiguo pueblo colonial holandés en el que buscamos alojamiento.

Tras preguntar en varios con precio superior a lo que queríamos gastar, nos llevaron a Bendesamas Inn una antigua casa colonial. El sitio lo recomendamos, pero el hombre que nos atendió no habla nada de inglés, así que nos fue un poco más difícil comunicarnos  :).

[vimeo 68377630 w=500 h=281]

Despedida de Munduk from Vaya Viajecito on Vimeo.

Una vez dejamos nuestro ligero equipaje nos dirigimos a Banjar, a las famosas Aguas termales.

La verdad que después de los kilómetros que ya llevábamos a la espalda, no hubo quien nos sacara de las aguas calentitas de estas piscinas en todo el día hasta que estuvimos arrugaditos como pasas y marrones del azufre acumulado en nuestra piel, inmejorable!

Al día siguiente visitamos Pura Ulun Danau Beratan, un templo en el que te cobran 30000 Rp por entrar y que desde nuestro punto de vista parece más un parque de atracciones que un lugar de culto, allí tenías barcas con forma de  pato,  lanchas motoras y un jardín con estatuas para hacerte una foto.

No obstante, la carretera desde Munduk es muy bonita con vistas a los lagos Danau Tamblingan y Danau Buyan.

Después de visitar el templo hicimos un alto en el camino para refugiarnos de la lluvia y cuando paró retomamos la ruta dirección a la zona de Gitgit, conocida por las numerosas cascadas de sus alrededores, siendo la más famosa Air Terjun Gitgit, por tener una caída de 40 metros.

Fue en esta zona y frente a las cascadas conocidas como Multitier donde comimos haciéndonos unos sándwiches.

5ª Etapa– Regreso al Sur de Bali o «el conejo enano»

–          Duración: Un día, 130 km, noches en Ubud.

–          Ruta: Munduk – Mengwi – Tanah Lot – Ubud

El día que iniciábamos el viaje de regreso al sur de Bali conocimos a Jordi, un catalán que se encuentra realizando un viaje de varios meses por el sudeste asiático.

Pasamos un buen rato desayunando y hablando sobre viajes y decidimos hacer la ruta hacia Ubud juntos, ya que él también tenía que regresar allí. Nosotros teníamos la idea de seguir camino hacia el Sur con la esperanza de ver un atardecer en Tanah Lot.

Por el camino visitamos el templo Pura Taman Ayun, en Mengwi, que se caracteriza por estar  rodeado por un foso ancho que le da un aspecto muy bonito.

Como vimos que íbamos bien de tiempo, nos acercamos a Ubud para hacer adelantar algunas gestiones.

Comimos con Jordi y nos despedimos hasta la noche con la idea de cenar juntos, ya que nosotros continuamos rumbo a Tanah Lot, no sin antes hacerle entrega del libro El conejo enano, para que lo dejara en la librería de su Homestay.

El dueño de este libro, quería deshacerse de él, así que nos encargó que lo dejáramos en algún lugar durante nuestro viaje. Algunos creen que algún día ese libro volverá a las manos de alguno de los amigos que escribieron en la contraportada. ;-P

Tanah Lot es el templo que más nos ha gustado, es típico acercarse a visitarlo al atardecer, tanto es así que estaba lleno de turistas cuando llegamos.

A pesar de ello merece la pena su visita, sobre todo por el entorno donde se ubica que le da una gran belleza. Nosotros no pudimos disfrutar del atardecer ya que se pudo a  llover, pero ello no nos impidió llevarnos un buen sabor de boca.

El camino de regreso a Ubud desde Tanah Lot y por la noche fue toda una odisea, parando a preguntar cada dos por tres al no haber señales de tráfico.

Y con esto termina nuestra visita a la conocida isla de Bali y empiezan nuestras vacaciones!! Pero eso os lo contaremos más adelante ;-P

Datos prácticos ruta motera:

1 euro= Rupias 15.600

–          No olvidar el chubasquero, en cualquier momento puede llover y pillarte en medio de la carretera.

–          Las carreteras no están suficientemente señalizadas, cuando más lo necesitas, no hay señal de indicación. Nosotros nos compramos un mapa de carreteras en la oficina de turismo de Ubud (RP 50.000), que nos sirvió como punto de referencia pero que al final realmente teníamos que recurrir a la gente para preguntar.

–          Ir con más tiempo del que crees que es necesario para cubrir la ruta porque es fácil equivocarse y tener que retroceder.

–          Las carreteras están asfaltadas, aunque algunos tramos tienen bastantes baches.

–          La gasolina es barata RP 4.500/litro, prestar atención en la gasolinera de Ubud, suelen timar a los turistas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share This