En Bahasa Indonesia “Gili” significa islote y los últimos siete días los hemos pasado en las conocidas Islas Gili, es decir, Islas Isloste ;-P. Si tienes pensado visitar las Islas Gili continua leyendo Qué Ver y Hacer en las Islas Gili.

Qué Ver y Hacer en las Islas Gili

Se trata de tres pequeñas islas de arena blanca, agua turquesa, cocoteros y arrecifes de coral llenos de vida marina: Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air.

Gili Trawangan

En principio pensamos ir a dos de ellas y empezamos por la más grande y que más fama de fiesta tiene, Gili Trawangan. Nos habían comentado que en realidad es fácil encontrar la tranquilidad y como ha sido así, al final decidimos no cambiar de isla.

Nuestro plan ha sido dormir, bañarnos, tomar el sol, hacer esnorquel, comer y pasear. Puedes dar la vuelta entera a la isla andando en hora y media, aunque nosotros fuimos haciendo paradas en playitas que nos gustaban para darnos un chapuzón.

En Gili no hay vehículos a motor y el medio de transporte son las sandalias, las bicicletas y carros tirados por caballos, no muy cuidados.

Visita de Gili Meno y Gili Air

Uno de los días hicimos un grupo de siete personas, 3 mejicanas, una pareja de argentinos y nosotros, para hacer un tour privado en bote que pasa por las tres islas y haces varias horas de esnorquel.

Ha sido una experiencia excepcional. Vimos cantidad de peces diferentes y estuvimos a un metro de una tortuga marina, una pasada!!

Foto cedida por Rocío y Mateo

Práctica del Esnorquel

Otro día alquilamos el equipo de esnorquel y nos fuimos por nuestra cuenta, nada más entrar al agua perdimos un tubo y no fuimos capaces de recuperarlo por falta de visibilidad.

Al regresar tuvimos una discusión con ellos por no llegar a un acuerdo en el precio a pagar por el tubo, al final nos lo dejaron bien (20.000 Rp) pero sabemos de gente que ha pagado hasta 100.000 Rp (8 euros) por lo mismo. Ojo con los equipos, no son de buena calidad y es fácil perderlos.

Teníamos muchas ganas de ver un atardecer sobre el mar, y lo intentamos todos los días, pero al final se nublaba y lo más que pudimos ver fue…

Las Gili están más caras que otros lugares de Indonesia, pero aún se pueden encontrar alojamientos y comida local económicos. Una de los momentos que más nos gustaba era acercarnos al Nightmarket, donde además de comida local habia un puesto de dulces que estaban bonísimos, ya los añoramos ;-P.

Datos prácticos

–          Para llegar tomamos un combinado de transporte (Shuttle Bus + Fast Boat) comprado en agencias en Ubud. Nos costó 300.000 Rp (One way), los hay más económicos, pero no teníamos tiempo el día que los compramos.

–          Alojamiento: en el paseo principal, se llama Mewar. Son unos bungalows de madera y techo de paja que los pagamos a RP 100.000.

–          Los tour de esnorquel públicos en los que meten hasta unas 25 personas suelen estar por las RP 100.000 y apenas te pasas 2 horas haciendo esnorquel. Por el privado (7 personas) pagamos 130.000 por persona, fuimos donde quisimos e hicimos esnorquel más tiempo que en los públicos (entre 4 y 5 horas), vale la pena.

–          Comida: el paseo está lleno de restaurantes que sirven todo tipo de comida tanto occidental como local, pero son más caros que en otras partes de Indonesia, aunque si te metes por las calles de dentro encuentras Warung locales baratos y que están riquísimos, en uno de esos comimos los dos por 1,5€/persona.

–          El alquiler de un kit completo de esnorquel (gafas, tubo y aletas) 20.000 Rp/todo el día. Ellos te pedirán entre 40.000 y 50.000 Rp.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share This