Los dos días que hemos dedicado a visitar la ciudad de Yogyakarta han pasado muy rápido, realmente el primero lo dedicamos a cambiarnos de homestay, buscar el mejor precio para visitar Bromo e Ijen y a recorrernos la zona de Malioboro, la arteria principal de la ciudad, que va desde la estación de trenes hasta el kraton, en el extremo opuesto. Continua leyendo Qué Ver y Hacer en Yogyakarta para llevarte la esencia de esta vibrante ciudad.

Qué Ver y Hacer en Yogyakarta, ciudad del Batik
Esa noche cenamos en un restaurante en el que no servían bebidas alcohólicas y se comía con las manos. Realmente si los pedias te daban cubiertos, pero nosotros nos enteramos demasiado tarde :), así que nos llevamos una divertida experiencia.
Tras haber dedicado e primer día a callejear y pasear por la arteria principal de la cuidad, Ya en el segundo día hicimos un recorrido a pie desde la estación de trenes hasta el Taman Sari, también conocido como Castillo de agua.
Entre medias visitamos el Mercado, un lugar lleno de actividad, pasamos por el antiguo fuerte holandés y acabamos visitando el Kraton.


Kraton
El Kraton, residencia del sultán, constituye el centro cultural y político de esta ciudad. Es un recinto amurallado donde viven unas 25.000 personas, con sus propios mercados, tiendas, escuelas y callejuelas fascinantes donde es fácil perderse.
Unos 1000 residentes trabajan para el sultán con vestidos tradicionales e incluso espadas.



Alojamiento: Acudimos al Tiffa Losmen por las recomendaciones de Lonely Planet y otros blogueros, pero algo ha cambiado, ni los desayunos, ni el trato personal ni las habitaciones hacen que este homestay sea un lugar a recomendar.
- Etapa 2ª. Bienvenidos a Indonesia.
- Etapa 4ª. Cómo visitar Borobudur y Prambanan
- Etapa y Ruta completa Indonesia.
M´ALEGRE QUE SIGAU FELIÇOS, YA CONTAREU MES.
¿COM ESTÁN DE TREBALL, JORNALS, SANITAT, CULTURA,FELICITAT,ETC.?
UNA FORTA ABRAÇADA.
Intentaremos poco a poco saber más de todas estas cosas. Pero de momento lo que si que hemos visto que en Java hay mayoría musulmana, mas abiertos de lo que creiamos. Lo practican, levantándose sobre las 4 para ir a las mezquitas a rezar.
Bueno bueno bueno….veo que de momento no va nada mal…disfrutar mucho del viaje y no nos deis demasiada envidia… aunque en temas de alojamiento de momento me quedo con mi camita
Hey Pavi, pues de momento hemos ido un poco locos de un sitio a otro, pero lo estamos pasando muy bien. Aunque es verdad, te damos la razón, como la cama de uno no hay nada. jajajaj
Hola Pareja
Me alegro de que vaya bien el viaje. Además de tener que comer con las manos ¿que tal la comida? ¿es muy diferente?. ¿y la gente en general?
Un saludo
Hola Antonio,
La comida no es tan variada como en otros paises, y aun no hemos tenido mucho tiempo para disfrutrarla. De momento nuestra dieta se basa en unos platos con pollo y arroz, noddles con pollo, vegetales y sea food, etc.
Ahora estamos probando un desayuno muy bueno que no sabemos el nombre.
En Bali la gastronomia es mas variada que en Java. Ya contaremos.
Cuidate!
¿Y qué comisteis?. Por las fotos deduzco que suelen ir descalzos ¿verdad?
Pues basicamente arroz con pollo. No es muy variado. Dentro de las casas van descalzos pero en la calle si que llevan las sempieternas sandalias.
Ey Pinkis!
Veo que va todo bien y que os estáis adaptando de nuevo a las habitaciones mochileras! ;-)
Vaya susto en el aeropuerto con la dichosa cartita de bienvenida, no? Si necesitáis una carta de recomendación para que os dejen entrar en alguna ciudad decirlo y os la enviamos por mail!! jajajaja
Un besazo guapos!! Y a disfrutar comiendo con las manos!
Si poco a poco nos vamos adaptando, aunque hemos ido un poco locos estos días. Necesitamos hacer base de varios días en alguna ciudad. Ya iremos contando.
Besitos…
En Malasia comíamos un postre que se llama «chendol». Si lo hacen también por esos lares, probadlo. Malditos roedores, ¡Qué envidia!
Hola Quique, pues sí, por aqui andamos disfrutando todo lo que podemos. Si lo vemos en algún sitio ten por seguro que lo probamos.
Recuerdos a la familia!!!