Ciudad de Ho Chi Minh es llamada popularmente como Saigón,

como si nunca hubiera dejado de ser la capital del Sur de Vietnam, de hecho, la primera impresión que nos dio al llegar fue la de estar en cualquier ciudad de otro país, pero no en el Vietnam que habíamos estado recorriendo… tiendas de lujo, cafeterías, consulados, rascacielos y un auge económico que la proyecta hacia el futuro.

Saigón es una ciudad grande, dividida en 7 distritos, nosotros estuvimos por el distrito 1, centro, y el 5, barrio chino.

Durante esos días nos adentramos en callejones laberínticos, pagodas, mercados, jardines y lugares tan modernos como la zona de rascacielos, donde tras subir al piso 23 del lujoso Hotel Sheraton pudimos tomar una perspectiva de Saigón diferente.

Lo más destacado para nosotros fue el Palacio de la Reunificación, el museo de Historia y el de Recuerdos de la Guerra. Además descansar en alguno de sus jardines viendo como los vietnamitas hacen ejercicio es una gozada.

Pero Saigón también ofrece posibilidades en sus alrededores, y un día lo empleamos en visitar los túneles de Cu Chi y el templo de Cao Dai, donde asistimos a una ceremonia de esta religión que es una mezcla de cristianismo, islamismo, hinduismo, budismo, taoismo y confucianismo.

Lo más curioso es que fue inventada por un funcionario de Vietnam.

Una de las cosas que nos llamó la atención fue, que es la ciudad donde hemos visto más gente con sobrepeso, apenas perceptible en el resto del país.

Entendemos que se debe a la apertura al estilo de vida occidental, reflejado en los numerosos restaurantes de comida rápida; hamburgueserías, cafeterías con todo tipo de bollerías, panaderías, pizzerías, etc.

Apertura que también se refleja en el trato a los occidentales, con una mayor aceptación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Share This