Una de las principales razones por las que muchos viajeros hacemos parada en Yogja, es para visitar Borobudur. Un colosal templo budista con una base de 118 x 118 metros, compuesta por 2.000.000 de bloques de piedra y concebido como la visión budista del cosmos. Continua leyendo Cómo visitar Borobudur y Prambanan si tienes pensado visitar estas obras arquitectónicas.

Cómo visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur

Nos levantamos a las 4 de la mañana y a las 4:30 y con una moto de alquiler comenzamos nuestra ruta. Nuestro objetivo era ver el amanecer en el templo. Después de 15 minutos perdidos y gracias a algunas indicaciones de lugareños, conseguimos tomar la carretera correcta y encaminarnos  hacia nuestro destino.

Entre Yogja y Borobudur hay 41 km y a pesar del retraso, a las 6, hora de apertura de la taquilla, ya estábamos allí. Las entradas para extranjero son caras pero con carnet de estudiante cuestan la mitad (nosotros llevamos antiguos carnets y colaron :-P aunque se los fotocopian ¿?).

El madrugón no tuvo su recompensa más inmediata, pues el cielo estaba absolutamente cubierto por una niebla que no nos dejó ver el amanecer. La verdad que a pesar de estar ya en la estación seca, desde que aterrizamos en la isla de Java, la lluvia nos ha acompañado al menos una vez al día. A medida que pasó la mañana el sol fue apareciendo y pudimos pasear y disfrutar del templo durante varias horas.

Prambanan

Hacia las 12 decidimos ir a visitar otro de los complejos más importantes de la zona, Prambanan, situado a 17 km de Yogja.

Aquí volvimos a hacer uso de nuestros super carnets de estudiantes y voilà, ya estábamos dentro de nuevo por la mitad de precio.

De Prambanan se sabe muy poco sobre su origen pero se cree que fue construido para conmemorar el regreso de una dinastía hindú como único poder de Java a mediados del siglo IX.  Dicen que al lado del Angkor Wat en Camboya, éste no es tan impresionante, pero como nosotros no hemos visto el primero en vivo, Prambanan nos encantó.

Además nos hicimos un picnic de sándwiches y de postre unos pastelitos típicos recién horneados frente al templo que hicieron de la visita, un día redondo.

De vuelta hacia Yogja, y agotados, nos pilló una chaparrón en la moto, pero nada que no pudiéramos sobrellevar con unos buenos chubasqueros.

Anécdotas

es el lugar donde más gente se han hecho foto con nosotros, vamos que si en algún momento has pensado eso de me gustaría ser famoso, aquí se quita la tontería en un momento. Es curioso que muchos de estos grupos, son estudiantes que quieren practicar su inglés, de hecho van con el profesor, es una tarea obligatoria para la escuela. Nos sabía mal no atender a todos, pero hubo momentos que estábamos acosados por niños con cámaras al son de “photo, photo, jijijij”

Notas prácticas

EUR 1 = 12.400

–          Moto de alquiler: la cogimos en la home stay que nos alojamos por RP 50.000, 24horas, en casi todos los sitios pedían RP 60.000.

–          Gasolina: depósito lleno RP 12.200.

–          Entrada a Borobudur: RP 190.000, con carnet de estudiante RP 95.000.

–          Entrada Prambanan: RP 171.000, con carnet de estudiante RP 85.000.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Share This