El pasado fin de semana nos acercamos a conocer el interior de la Provincia de Alicante, en concreto visitamos la ciudad de Alcoy y sus alrededores. Si te gustaría descubrir un territorio repleto de historia, cultura y naturaleza continúa leyendo Qué ver y hacer en Alcoy en 2 días.

 

Qué ver y hacer en Alcoy en 2 días.

Alicante es mucho más que costa, con un interior montañoso su territorio está colmado de autenticas joyas que sorprenden desde el primer momento, y que a nosotros nos cautivaron por su belleza, gastronomía y bonita naturaleza. En este artículo te proponemos una escapada de 2 días a la zona de Alcoy y sus alrededores, y te lo contamos todo para que tu experiencia sea lo más agradable posible.

> Cómo llegar a Alcoy

Alcoy se encuentra a tan solo 60 km de Alicante, y a aproximadamente 110 km de Valencia. Es de fácil acceso a través de la autovía A-7.

> Dónde aparcar en Alcoy

A continuación, te ponemos el enlace de varios aparcamientos públicos:

  • Aparcamiento Sant Antoni: Aparcamiento a un paso del centro de Alcoy: Ubicación.
  • Parking Parque Tormo: Un poco más pequeño que el de Sant Antoni: Ubicación.
  • Aparcamiento cerca del deposito de coches: Gran Aparcamiento un poco más alejado que el resto: Ubicación

> Dónde Comer en Alcoy

Alcoy tiene una gran oferta gastronómica y no es difícil encontrar algún local que satisfaga tus gustos culinarios. Si te apetece probar la gastronomía local, no te olvides de la olleta alcoyana, las Bajoques rellenas, el Espencat o el popular puchero de Alcoy con pelotas.

Nosotros cenamos en el Restaurante Savoy, en una terraza denominada “El Solar”.  Lo cierto es que cenamos muy a gusto y el trato fue muy bueno y cercano en todo momento. Fue un placer cenar allí, así que volveremos.

Otro lugar en el que comimos fue en Venta Sant Jordi, a las afueras de la ciudad, pero a tan solo 5 km. Es un lugar perfecto si estas de ruta, haciendo senderismo por las inmediaciones o simplemente, si quieres disfrutar de la gastronomía local. Nosotros nos decantamos por sus carnes, muy populares en la zona y como no, por un plato típico de la comarca, el puchero de Alcoy con pelotas.

> Dónde alojarse en Alcoy

Durante el fin de semana que dedicamos a conocer Alcoy y sus alrededores, nos alojamos en Masía la Mota, un hotel con encanto enclavado en el corazón de la Font Roja y a un paso de Alcoy.

Masía de la Mota fue una antigua masía de campo del siglo XVII, que ha sido rehabilitada y restaurada por sus actuales propietarios. La restauración respeta la esencia de la Masía y crea un ambiente en perfecta armonía con el entorno.

Sin duda, el lugar es perfecto para conocer y disfrutar la comarca. Ubicada en la Font Roja, te permite realizar varias rutas de senderismo que parten de la misma masía, y está a tan solo 10 minutos de la ciudad de Alcoy. Además, dispone de una amplia piscina donde refrescarse al final del día o tras haber realizado una ruta.

Venta de Aceite de Oliva Virgen Extra en Masia la Mota

Independientemente de si te alojas o no en Masía la Mota, siempre puedes acercarte a su recepción para comprar Aceite de Oliva Virgen Extra de gran calidad, cultivado en el Parque Natural de la Font Roja.

⇒ Qué ver en Alcoy en 1 día

Alcoy es una ciudad que tuvo una gran relevancia tras la revolución industrial en España. Fue en aquella época donde vivió su autentico “siglo de Oro” y muestra de ello son los numerosos edificios de estilo modernista que alberga.

Conocida popularmente como “ciudad de los Puentes”, puedes dedicarle un día entero a conocerla y disfrutarla. Creemos que un plan perfecto es realizar una ruta modernista por su casco antiguo. Nosotros realizamos el recorrido de la mano de Guiarte con Arte  y no podemos estar más que agradecidos a Jenny, quien nos lo explico todo de manera divertida y con gran cantidad de detalles históricos y anécdotas.

En el siguiente enlace tienes toda la información de la Ruta Modernista por Alcoy

Pero además si tienes ganas de más puedes acercarte a visitar el Refugio de la Guerra Civil Española o su Cementerio municipal, inaugurado en 1812, fiel reflejo de la sociedad industrial alcoyana y repleta de valores patrimoniales que ha permitido que forme parte de la Ruta Europea de Cementerios, o lo que es lo mismo, es un Itinerario Cultural declarado por el Consejo de Europa.

Otros lugares de interés son la Plaça de Dins, la Llotja de Sant Jordi y las Murallas medievales.

⇒ Qué ver en Alcoy en 2 días

El segundo día es perfecto para conocer otro de los tesoros de este territorio, el Parque Natural de la Font Roja.

El Parque Natural de la Font Roja es un tesoro natural y cultural. En el podremos disfrutar de la naturaleza en estado puro, descubriendo ante nuestros ojos el típico bosque mediterráneo formado por carrascas, robles valencianos y pino carrasco. También es posible avistar a algún ejemplar de su fauna como jabalíes, gatos salvajes o zorros. Nosotros pudimos ver un zorro que bajaba por la carretera con una presa entre sus fauces.

Por otro lado, conoceremos como el hombre ha hecho uso de este ecosistema desde mucho tiempo atrás; neveras o pozos de nieve, carboneras para la producción de carbón vegetal, antiguos hornos de cal y la presencia de Masías, un tipo de edificación que albergaba viviendas, establos y corrales.

Una buena idea es alojarse en una de esas Masías, lo que te permite disfrutar del parque desde su misma esencia, además de ser un buen lugar para conocer el resto del territorio. Nosotros estuvimos en Masía la Mota y solo podemos decir que pasar una noche en aquel lugar fue mágico.

Para conocer el Parque Natural lo mejor es realizar una ruta de senderismo. En el siguiente enlace te dejamos la ruta que realizamos nosotros y otras actividades que puedes realizar en este espacio natural protegido.

Otras Rutas imprescindibles en la Font Roja

Te dejamos el enlace del Parque Natural donde se informa sobre diferentes rutas y senderos que discurren por el espacio natural protegido.

Organiza tu Viaje 

VIAJA TRANQUILO Y ASEGURADO

Desde el primer viaje mochilero que hicimos hace más de 15 años siempre hemos contratado con IATI, una compañía de seguros experta en viajes, con una excelente cobertura y a muy buen precio.

Clica en el enlace para tener acceso a toda la info y un descuento del 5%

CONTRATA ACTIVIDADES Y EXCURSIONES

Civitatis es la plataforma lider de reservas online de visitas, actividades y excursiones. Es una muy buena forma de viajar a tu aire sin perderte nada.

Clica en el enlace para tener acceso a Civitatis.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)
Share This