En nuestra última escapada a la Comarca de Matarraña dedicamos una mañana a visitar el popular Salt de la Portellada, una maravilla natural que bien merece acercarse para conocerlo. Adéntrate en el siguiente artículo a un tesoro natural precioso que en temporada de baño es un imprescindible de la zona.

Cómo llegar al Salt de la Portellada

El acceso al Salt de la Portellada se puede realizar por más de un camino, el mejor sin duda es el que se toma en un desvió señalizado que parte de la carretera TE-V-3004. Este acceso se realiza por una pista forestal más amplia que el resto de caminos, lo cual es de agradecer cuando se viaja en Camper o Autocaravana.

Te dejamos el enlace de Google maps del punto exacto donde se ha de tomar el desvío: Desvío Señalizado del Salt de la Portellada.

En este enlace te ponemos el Aparcamiento del Salt de la Portellada. Es un aparcamiento de pequeñas dimensiones, por lo que te recomendamos que llegues temprano.

Salt de la Portellada

El Salt de la Portellada está formado por una cascada de más de 20 metros, donde el río Tastavins, descarga sus aguas sobre una poza de bonitos colores turquesa. Sin duda, el inconveniente de tener un pequeño aparcamiento se transforma en la gran ventaja de este lugar, pues no se encuentra masificado. Es importante tener en cuenta que el caudal del Salto dependerá de las lluvias, por lo que en época de sequia puede que no lleve agua.

El Salt es sin duda uno de los lugares más bonitos de la zona. A nosotros nos cautivaron las caprichosas formas que la erosión hídrica ha producido en la parte superior del salto, creando un paisaje de lo más pintoresco y podemos afirmar, tras pasar toda la mañana en este bello lugar, que es un imprescindible de la Comarca de Matarraña en temporada de baño.

Nosotros nos acercamos en pleno mes de junio y disfrutamos de toda una mañana bañándonos en sus frías aguas, contemplando su maravillosa estampa y comiendo escuchando el rumor de sus aguas. Te aconsejamos que si vas por la mañana cruces la poza y busques sombra en una enorme roca que se encuentra justo enfrente de la cascada, es precioso y suele estar mas despejado que la playita de grava que hay enfrente.

Conoce la Comarca de Matarraña

La Comarca de Matarraña es uno de los territorios que más nos han fascinado en nuestras escapadas por España. De hecho, ya son 3 las veces que nos hemos acercado, y estamos convencidos de que vamos a volver. Si quieres información de nuestros viajes por este precioso territorio clica en el siguiente enlace «Viaje a la Comarca de Matarraña«.

A tener en cuenta

Llévate una bolsa para recoger tus residuos y aquellos que te encuentres. Si dejamos el lugar mejor de lo que estaba, siempre podremos seguir disfrutando de estos parajes naturales.  Buen ejemplo y gran enseñanza para nuestros pequeños.

Hay riesgo de caída a gran altura, prestar atención a los niños si os encontráis en la parte alta de la cascada.

Época ideal: Si se realiza en verano, julio y agosto, puede resultar agobiante por la afluencia de personas, te recomendamos en estos casos madrugar o realizarla a última hora de la tarde.

No olvidar llevar abundante agua y crema solar.

Si te ha gustado el artículo Pulsa e introduce tu email en la ventana emergente.

Únete a la familia Vaya Viajecito. Es gratis y recibirás un correo con nuestros nuevos post.

 

Pulsa y Únete

ORGANIZA TU VIAJE CON VAYAVIAJECITO

Rastrea y Adquiere los billetes de avión más económicos con Skyscanner.
Ahorra un 5% con tu Seguro IATI si lo contratas desde aquí.
Busca los mejores alojamientos con Booking.
Contrata las mejores excursiones y actividades con Civitatis.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 5)
Share This