El lago de l’albufera se comunica con el mar a través de 3 golas o canales. De los 3 canales, el de Pujol es el más moderno (se construyó en 1953). Es la única además, que comunica directamente el lago con el mar ya que las otras dos, lo hacen a través de una red de canales.
El nombre local de Pujol, significa en castellano montículo o colina y hace referencia, seguramente, a las dunas que se encontraban cerca. El recorrido nos posibilita ver el mar y l’Albufera simplemente girando la cabeza, y nos permite darnos cuenta que la devesa es una estrecha franja de arena.
Contenido

¿Dónde aparcar?
Puedes dejar el coche cerca del inicio del recorrido.
Características del itinerario histórico de la Gola de Pujol
El itinerario discurre paralelo a la Gola de El Pujol desde el Camí Vell de la Devesa, a la altura del lago artificial, hasta las compuertas que comunican el lago de l’Albufera con el mar Mediterráneo. La ruta nos va informando de datos curiosos e históricos de l’Albufera como los aprovechamientos tradicionales, la pesca de la angula, las compuertas de la Gola, la toponimia, etc.
LONGITUD: 700 metros aprox.
DURACIÓN: 40 minutos aprox.
Si te ha gustado este artículo, no dejes de visitar nuestro post Rutas por la Albufera de Valencia con niños.

Este no lo había visto (jijiji) y justo estaba investigando para redactar y me lo he encontrado. Sin duda, el Parque Natural de la Albufera engloba historia y belleza. Besazos familia
L’Albufera es un lugar mágico para todo aquel que lo visita…