En nuestra última escapada a la Comarca de Matarraña dedicamos una mañana a recorrer la popular Ruta de la Pesquera en Beceite, un conjunto de maravillosas pozas del río Ulldemó. Adéntrate en el siguiente artículo a un espacio de gran belleza visual que en temporada de baño es un imprescindible de la zona.

Cómo llegar a la Pesquera en Beceite
El acceso a la Pesquera está indicado a través de carteles en todo su recorrido, por lo que no hay perdida. Se realiza desde la misma población de Beceite, desde donde alcanzaremos un camino rural de 3 km asfaltado, estrecho y sin arcén. No es necesario GPS, pero te ponemos el enlace de Google Maps de su primer Aparcamiento.
> Acceso a la Pesquera en Época Estival
El acceso a la Pesquera está regulado entre el 17 de junio hasta el 11 de septiembre. En esta época es necesario un tique de acceso para los vehículos a motor.. El ticket se adquiere en la Oficina de Turismo de Beceite. Te dejamos el enlace con toda la Información y la posibilidad de Compra online.
El acceso presenta dos turnos y tiene un coste de 10 euros:
Turno de mañana: de 9 hasta las 14h.
Turno de tarde: de 15 a 20h.
Atención: Si te alojas en Beceite te hacen descuento.
> Características de los Aparcamientos
La Ruta de la Pesquera presenta a lo largo de su recorrido un total de 15 aparcamientos, muy próximos a las pozas o tolls. Todos ellos son de pequeñas dimensiones, por lo que te recomendamos que llegues temprano.
> Acceso Autocaravanas a la Pesquera en Beceite
El camino de acceso es estrecho y los aparcamientos son de reducidas dimensiones, es por eso que el Ayuntamiento de Beceite ha prohibido el acceso de Autocaravanas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Fuera de estas fechas, no se recomienda el acceso a los vehículos que superen los 6,5 metros de largo.
Nosotros visitamos la Pesquera el 25 de junio, llamamos al Ayuntamiento y nos indicó que para vehículos de 6 metros no está prohibido, así que pudimos visitar la zona con nuestra Camper. Te recomendamos que llames o bien a la Oficina de Turismo de Beceite (978 890 468) o al mismo Ayuntamiento (978 850 225 extensión 2) en caso de dudas o para recibir más información.
La Pesquera en Beceite
La Pesquera es en realidad un conjunto de pozas o «tolls» del río Ulldemó, afluente del río Matarraña. Las pozas presentan diferentes tamaños y dan lugar a algunas de las piscinas naturales más bonitas de la zona. A nosotros nos cautivó el bonito color turquesa de sus aguas, el maravilloso entorno donde se asientan y la posibilidad de refrescarte en los cálidos meses de verano.
El espacio natural puede ser recorrido andando a través de una pista forestal, la distancia que separa la primera y la última poza son unos 8 km aproximadamente, pero en verano y con el límite de tiempo que teníamos, nos decantamos por recorrerlas con nuestro vehículo, salvo un pequeño tramo entre las pozas 6 y 7 que hicimos andando, lo que nos permitió disfrutar de uno de sus miradores, el Racó de Sant Antoni. En total presenta unos 16 aparcamientos próximos a las pozas.
En nuestro caso, preguntamos a la gente local cuales eran las pozas más recomendables y sin dudarlo nos dijeron que la 1, 4, 7 y 11. Al final solo nos acercamos a la 7 y la 11, y nos parecieron preciosas, sobre todo la 11.
Sin duda, la Pesquera nos pareció uno de los lugares imprescindibles en nuestro viaje a Matarraña, pero en el que se necesita más tiempo del que te otorgan los turnos para recorrerla sin prisas. Cómo en el caso del Salt de la Portellada, el inconveniente de tener un pequeños aparcamientos se transforma en la gran ventaja de este lugar, pues no se encuentra masificado.
A nosotros nos cautivaron las sucesivas pozas encajonadas entre las montañas, el paisaje es sencillamente espectacular. Te aconsejamos que te lleves el picnic para almorzar o comer allí, con el continuo pero maravilloso rumor de las aguas.
Actividades cerca de La Pesquera en Beceite
Cerca de Beceite es posible realizar una excursión muy atractiva a la Cueva del Agua (Fuentespalda), donde se visitan las formaciones de la Cueva y se interpreta el paisaje donde está situada.
Te dejamos un enlace por si te interesa.


Nosotros acabamos el día disfrutando de un buen Asado en el camping donde nos alojábamos, gracias al buen hacer de Marcos.

A tener en cuenta en la Ruta de la Pesquera en Beceite
Llévate una bolsa para recoger tus residuos y aquellos que te encuentres. Si dejamos el lugar mejor de lo que estaba, siempre podremos seguir disfrutando de estos parajes naturales. Buen ejemplo y gran enseñanza para nuestros pequeños.
Hay riesgo de caída a gran altura, prestar atención a los niños si os acercáis a alguno de los miradores con los que cuenta esta ruta.
Época ideal: Si se realiza en verano; junio, julio y agosto podrás refrescar tu cuerpo en sus maravillosas aguas turquesas.
No olvidar llevar abundante agua, una gorra y crema solar. Una camiseta que proteja de los rayos UV puede ser un complemento perfecto para los más pequeños.
Si te ha gustado el artículo Pulsa e introduce tu email en la ventana emergente.
Únete a la familia Vaya Viajecito. Es gratis y recibirás un correo con nuestros nuevos post.
Pulsa y Únete
ORGANIZA TU VIAJE CON VAYAVIAJECITO
![]() |
Rastrea y Adquiere los billetes de avión más económicos con Skyscanner. |
![]() |
Ahorra un 5% con tu Seguro IATI si lo contratas desde aquí. |
![]() |
Busca los mejores alojamientos con Booking. |
![]() |
Consigue GuestPoints Extra con HomeExchange. |
![]() |
Contrata las mejores excursiones y actividades con Civitatis. |
![]() |
Viaja con Internet con HolaFly. 5% descuento con código Vayaviajecito |
Magnífico lugar que sin duda tenemos pendiente en nuestro cuadernos de excursiones. Muchas gracias por la info y os seguiremos hasta el fin del mundo. Besazos familia
La verdad es que la zona no deja de sorprendernos. Siempre que vamos volvemos con más ganas de regresar!!!