Croacia y Eslovenia ya quedaban unos meses atrás, y con las ganas de volver a salir, decidimos aprovechar el puente de octubre para hacer una escapada por España.

Fecha: Octubre 2016

Días de viaje: 4

Viajeros: 2 adultos y bebe de 24 meses.

Dias 1 y 2: Monasterio de Piedra

El monasterio de Piedra, es un monasterio aragonés ubicado en Nuevalos,  provincia de Zaragoza, actualmente reconvertido en hotel, permitiendo la visita a una parte del mismo en perfecto estado de conservación -excepto la iglesia, que está parcialmente derruida-. Teniendo en cuenta que los edificios empezaron a construirse en 1203, la visita permite hacerse una idea de como era la vida de los monjes en aquella época.

Como dato curioso, en el monasterio de piedra, en 1534, se cocinó por primera vez el chocolate en Europa, y como muestra de ello, en la cocina monacal existe una exposición permanente, donde se puede visualizar la historia del chocolate.

¿Qué te ofrece el monasterio de Piedra si viajas en familia?

1. Una de las actividades que mas nos gustó fue recorrernos el Parque Natural del monasterio, creado por Juan Federico Muntadas, que aprovechando la belleza natural del entorno, creo un jardín espectacular, en él puedes pasarte entre 4-6 horas, a ritmo tranquilo. Tiene un parque infantil a medio camino para hacer un alto.

2. Otra de las actividades es la exhibición de aves rapaces que realizan en las inmediaciones del monasterio, incluido en la entrada del parque. A priori nos pareció interesante, pero posteriormente, al verlas atadas o enjauladas, nos dio mucha pena, pues no dejan de ser animales que no estan en libertad.

3. Descubrir la vida en el monasterio: Para poder vivir la sensación única del enclave, nosotros decidimos alojarnos en las dependencias del antiguo monasterio, en el Hotel del Monasterio de Piedra y la verdad es que lo recomendamos. Recorrimos sus largos pasillos, la biblioteca, salones y demás estancias.

Las cenas fueron en el hotel, que no variaba el menú, y una de las comidas la hicimos en el restaurante de fuera del monaterio, con mucha variedad pero no dejaba de ser comida rápida (no nos gustó mucho).

Día 3: Visita a Daroca

El tercer día nos fuimos temprano rumbo a Daroca, donde haríamos noche y aprovecharíamos para recorrerla antes de regresar a Valencia.

Daroca es una visita al pasado, defendida por las murallas levantadas entre los siglos XIII y XVI, es un lugar perfecto para pasear y disfrutar sin prisas de las riquezas que atesora.

Uno de los encantos de Daroca es recorrer sus Murallas hasta el antiguo Castillo, desde el que se puede disfrutar de una impresionante panorámica del conjunto urbano. Comimos en el Bar Daroca, tapas y pinchos muy ricos a buen precio.

Alojamiento: Hotel Cienbalcones. Muy buen hotel en buena ubicación.

Día 4: Regreso a Valencia.

Como veis España guarda muchas joyas perfectas para visitar en familia! :-)

Antes de viajar:

  • Seguro de viajes para no preocuparte por nada.
  • Si lo quieres tener todo bien organizado, planifica actividades con Civitatis.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share This