El trayecto de Hanoi a la isla de Cat Ba es bastante sencillo, una vez averiguas cual es la estación de autobuses correcta, únicamente es necesario comprar un billete que integra el autobús de Hanoi a Hayphong, el “ferry” de los años 70 que conecta con la isla de Cat Ba y el minibús que te traslada del embarcadero al centro del pueblo, tiempo total: 4 horas y media.

La primera impresión que nos ha dado es la de encontrarnos en un lugar de gran belleza natural, pero lamentablemente ha orientado su turismo al de masas (mayoritariamente vietnamita), desfigurando completamente la bahía de Cat Ba y lo que antiguamente era un pequeño pueblo de pescadores. Por la noche, asomados desde la terraza de nuestro hotel, el pueblo parece un árbol de navidad, con luces de colores que parpadean a toda máquina.

Aun así la isla merece la pena, posee un parque natural de gran fama y te permite visitar la Bahia de Lan Ha y de Halong a un  precio más asequible y con menos turistas.

La tarde la dedicamos a recorrer la bahía, parando en tres playas masificadas de turistas vietnamitas y unidas por un sendero muy bonito que bordea el acantilado.

Alojamiento

Contenido

En la negociación del barco para visitar las bahías (lo contaremos en el siguiente post) hemos incluido la habitación del hotel, llamado Quynh Ngoc (no lo busques en Internet).

Es todo un monumento al mal gusto, pero las habitaciones son limpias, con AC y televisor, nos ha salido por 10 dólares, podríamos haber bajado mas el precio porque en realidad es un hotel para vietnamitas, no hay ni un solo turista y en la recepción no hablan inglés en absoluto.

La Anécdota

Al solicitar que nos devolvieran los pasaportes, no sabían qué les estábamos pidiendo, sacándole a Marian toda una retahíla de objetos de hotel; jabón, cepillos de dientes, toallas… Al final por fin llamaron a una persona que sabía algo de inglés y se ha solucionado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4)
Share This