Hoi An es un pueblo pintoresco ubicado en el Vietnam Central que actualmente se encuentra volcado en el turismo, pero aun así Hoi An, es algo más.

Con un pasado comercial muy rico entre los siglos XV-XIX, se convirtió en uno de los principales puertos internacionales del sureste asiático.

Llegaban barcos chinos, japoneses, holandeses, portugueses, españoles, indios, etc, siendo los comerciantes chinos y japoneses los que dejaron mayor huella en la ciudad.

Durante la guerra de Vietnam no sufrió apenas daños. Con un casco antiguo proclamado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1999, deambular por sus calles estrechas es como remontarse varios siglos atrás.

A nosotros nos encantó su casco antiguo; pasear al atardecer, cuando los farolillos llenan de colores las calles, cenar en alguno de los restaurantes que poseen la arquitectura tradicional, tomarse un helado mientras se observa a los lugareños jugando juegos populares, como la piñata, es genial, pero también alejarnos y recorrer los alrededores nos permitió observar la vida de la gente del lugar alejados del turismo.

Nos recordó nuestros pueblos de veraneo, farolillos, gente en las puertas de las casas, niños jugando en las calles… todo como si fuera una tarde de agosto en un pueblo de Valencia.

Creemos que 3 noches son suficientes para disfrutar del lugar y visitar alguno de sus alrededores. En una de esas salidas alquilamos unas bicis y nos acercamos a la playa de Cua Dai, a 5 kilometros de Hoi An, estaba a rebosar.

Al día siguiente alquilamos una moto y visitamos Thuy Son, a 21 km de Hoi An. Thuy Son es una de las 5 montañas de mármol (afloramientos escarpados de mármol coronados por pagodas y varias cuevas naturales).

También pudimos disfrutar de las famosas Playas de China entre Hoi An y Danang, empleadas por el ejército norteamericano para dar unos días de permiso a sus soldados durante la guerra de Vietnam.

Por desgracia, actualmente la casi totalidad de la costa de más de 25 kilómetros está ocupada por resorts de lujo, pero conseguimos encontrar un camino que nos permitió disfrutar de toda una tarde con la playa para nosotros solos y un pequeño grupo de pescadores, increíble, no nos lo creíamos.

De Hoi An lo que también nos ha cautivado es su comida, con platos exclusivos de la ciudad. Los hemos probado todos, y todos nos han encantado.

Los platos más conocidos son Cao Lau (a base de fideos planos combinados con picatostes, brotes de soja y verdura, y cubiertos con finas lonchas de cerdo), Rosa Blanca (langostinos envueltos en papel de arroz y al vapor), Won Ton frito estilo Hoi An, Banh xeo (sabrosos crepes enrollados en papel de arroz recién hecho), Spring rolls de Hoi An.

Nuestro lugar favorito para degustarlos el Cafe 43, bueno y barato y familia agradable.

Alojamiento

Nos alojamos en Hoa Binh, por 10 dolares tuvimos un ático con ventilador, el hotel es nuevo y con buenas instalaciones, pero el personal no es muy agradable.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
Share This