Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría conocer el proceso de devolver la Autocaravana o Camper a Europa tras recorrer Sudamérica, o estas interesado en recorrer Europa con tu propia Motorhome. En el siguiente artículo te contamos paso por paso Como enviar tu Motorhome, Autocaravana o Camper a Europa, siendo extensible para el resto de los vehículos.

Como Enviar el Motorhome, Autocaravana o Camper a Europa

>> Llevar tu Motorhome, Autocaravana o Camper a Europa o alquilar allí

La Primera pregunta que tenemos que hacernos los propietarios de este tipo de vehículos es si es preferible Enviar la Motorhome o Camper a Europa, o Alquilarla allí, y es que el proceso de traslado aunque no es muy complicado, si requiere de tiempo y su coste no es para nada económico.  Así que lo primero es Plantearse si compensa más alquilar o llevarse la motorhome desde América.

– Primer Paso. Solicitar Precios de Alquiler de Autocaravanas o Campers en Europa.

Actualmente no es difícil saber el precio de un alquiler consultando las webs de empresas de los países que deseas visitar y poniéndonos en contacto con ellos (siempre puedes intentar llegar a un acuerdo para alquileres de larga duración). A diferencia de recorrer Sudamérica, en donde no está permitido en la mayoría de los casos salir del país donde alquilas, en Europa si es posible, así que alquilando en cualquier estado miembro de la UE (como por ejemplo España) se puede recorrer el resto de países en el mismo vehículo.

– Segundo Paso. Solicitar Presupuesto de Enviar Autocaravana o Camper a Europa

Una vez ya tienes el dato del coste de alquilar, el Segundo paso es saber cual es el presupuesto de embarcarla hacia Europa (no olvides que después hay que traerla). El coste del traslado puede solicitarse sin ningún tipo de compromiso a una empresa dedicada a este tipo de operaciones, como Seabridge, aunque hay más empresas del sector [déjanos un comentario aquí abajo si quieres que te enviemos nuestro presupuesto].

>> Procedimiento de envío de una Motorhome, Autocaravana o Camper a Europa.

Si finalmente decides enviar la Motorhome a Europa, te contamos nuestra experiencia, que por supuesto puede ser diferente al de otras personas.

1º. Ponerse en Contacto con Empresa de Importación y Exportación.

Como habíamos traído nuestra Camper con la empresa Seabridge, decidimos devolverla con ellos. Seabridge es una empresa especializada en el envío de motorhomes, autocaravanas o campers a Europa. Es importante que inicies el proceso entre 1 / 3 meses antes del envio, para asegurarte plaza.

Puertos Americanos desde donde se realizan envíos a Europa

  • Montevideo (Uruguay), Zarate (Argentina) o Cartagena (Colombia), en Sudamérica.
  • Veracruz (México) o Panama en Centroamérica.
  • Haliflax (Canada), Baltimore y Brunswick (EEUU) en Norteamérica.

Puedes rellenar el siguiente Formulario para ponerte en contacto con Seabridge. No tiene ningún coste ni te compromete a nada y de esta forma ya tienes un presupuesto de envío y otro de traerla de nuevo a América.

La forma de transportar el vehículo es a través de la modalidad Ro/Ro (acrónimo de Roll On – Roll Off, que se utiliza para definir aquellos barcos que transportan mercancía rodada, principalmente automóviles, camiones, autocaravanas o campers, entre otros). Es decir, llevas el vehículo a la terminal del puerto, lo dejas allí y posteriormente se carga en el barco a través de una rampa por personal del puerto.

PROCESO DEVOLVER MOTORHOME SI YA LA TRAJISTE DE EUROPA

Para aquellas personas que Embarcaron su Autocaravana o Camper desde Europa [Cómo enviar la Autocaravana o Camper a América desde Europa] y ahora desean DEVOLVERLA, el proceso es mucho más sencillo y se realiza todo por correo electrónico

1. Ponerse en contacto con la Empresa (1-3 meses antes de la salida del barco): En nuestro caso, al ya haberla embarcado a través de Seabridge, nos pusimos en contacto con ellos mediante un correo electrónico, informándoles que ya habíamos sido clientes suyos con anterioridad e indicando la fecha aproximada en la que queríamos devolverla. Seabridge nos respondió facilitando información de los barcos que salían sobre las fechas dadas, así como el cronograma de las entradas y salidas de los barcos  y adjuntando un presupuesto.

2. Confirmación de la Reserva: Una vez tienes claro la fecha, se le comunica a Seabridge y solicitas la reserva. No es necesario que adjuntes documentación, ya que tienen todos los papeles de cuando la enviaste a América, pero no olvides preguntar si necesitan más información o documentación (por si acaso). Cuando solicites la reserva has de poner los siguientes datos: Nombre, Puerto de entrega en Sudamérica, Fecha de Entrega (ej. Montevideo) y Puerto de Recogida en Europa (ej. Antwerp).

Seabridge te responderá  a los pocos días confirmando la reserva y facilitando toda la información de la misma. Asimismo se adjuntan 2 documentos:

  • Información para entregar la Camper en Montevideo.
  • Información sobre el Seguro Naval.

3. Contactar con el Agente de Grimaldi:  En la información que facilita Seabridge para entregar la Camper, aparece el email del contacto de Grimaldi. Unas 2 semanas antes de embarcar deberías ponerte en contacto con ellos, informándole de tu reserva y preguntando cuales son los siguientes pasos que has de realizar. En nuestro caso fueron ellos los que se comunicaron con nosotros, pues Seabridge les había facilitado nuestra reserva. Ellos te remitirán los datos de la reserva y el proceder para la entrega.

Continua Leyendo a partir del punto 5. Como entregar la Motorhome o Camper en el Puerto.

2º Reservar el servicio de Envío de la autocaravana a Europa

Una vez te has puesto en contacto con Seabridge, recibirás un correo electrónico, en el que facilitan información general y te adjuntan 3 archivos:

  • Presupuesto de enviar la autocaravana o camper  Europa desde América.
  • Presupuesto de enviar la autocaravana o camper América desde Europa.
  • Formulario de Reserva.

También facilita una página web donde consultar el calendario de llegadas y salidas de los barcos a los diferentes puertos.

A partir de aquí se puede enviar todos los correos necesarios para aclarar dudas. Siempre responden en el mismo día o al día siguiente y una vez tengas las dudas resueltas, y si ya está decidido, rellenas el formulario de Reserva y lo reenvías a Seabridge.

3º Confirmación de Reserva.

Tras remitir el formulario de Reserva junto con la copia del pasaporte o DNI y la ficha técnica del vehículo y permiso de circulación. Seabridge envía un correo con el número de reserva, el nombre del barco y las fechas previstas de llegada al puerto del barco y de su salida.

Asimismo, te facilitan el contacto del agente de Grimaldi y adjuntan 2 archivos informativos:

  • Información para la entrega del vehículo en el puerto de América.
  • Información de un seguro naval que cubra el viaje de la camper desde la entrega hasta su recogida.

Por supuesto, todas las dudas que te surjan se pueden preguntar. Si deseas el seguro naval tienes que comunicarlo a Seabridge 10 días antes de la salida del barco.

4º. Puesta en contacto con el Agente de Grimaldi

Cuando queden 2 semanas para la entrega del vehículo, te pones en contacto con el Agente de Grimaldi indicando cuando tienes previsto entregar el Motorhome, autocaravana o camper. Ellos te remitirán los datos de la reserva y el proceder para la entrega.

En este paso, es importante que tengas en cuenta que te solicitaran una serie de documentos para que se los envíes firmados como mínimo 3 días antes de entregar el vehículo en el puerto: Formulario de registro, un Poder o Mandato y la Salida del vehículo de Mercosur.

Además tendrás que facilitarles el Permiso de Circulación, la Ficha Técnica del Vehículo, el TIP (Admisión Temporaria), el Seguro del Vehículo y el TAG (Telepeaje). Todos los documentos los necesitan como mínimo con 72 horas de antelación a la entrega de la Camper para enviársela a su oficina de Aduana.

5º Entrega del Motorhome o Camper en el puerto.

La entrega del vehículo se debe realizar cómo mínimo 2 días laborables antes de la salida del barco. Únicamente puede acceder al puerto  el propietario del vehículo y solo dispones de 5 días de almacenaje incluidos en la tarifa (más de 5 días 60 $/día).

Antes de llevar el Motorhome al puerto se debe pasar por la Oficina de Grimaldi  (KMA Uruguay) para firmar algún documento y realizar el pago si no lo has hecho previamente por transferencia.

Documentos que debes llevar encima:

  • Pasaporte + el carnet de conducir.
  • Permiso de Circulación + Ficha técnica del vehículo.
  • TIP (Documento de Importación Temporal de Vehículos).
  • Seguro del Vehículo.
  • TAG Electrónico de Peaje -Telepeaje- . En realidad no es ningún documento, pero tendrás que haberte dado de alta ( si no tienes uno, puedes hacerlo online en el siguiente enlace. Si te resulta complicado puedes indicarle al Agente Grimaldi que realice el trámite por tí (pagando).

Nosotros no somos de contar rollos, si te está gustando el artículo Pulsa e introduce tu email en la ventana emergente.

Únete a la familia Vaya Viajecito. Es gratis y recibirás un correo con nuestros nuevos post y si finalmente te cansas, pues la cancelas.

 

Pulsa y Únete

Aunque el Agente de Grimaldi te remitirá las instrucciones, te ponemos Un par de cosas que debes tener en cuenta.

  • La primera es que el vehículo debe tener el tanque del depósito a solo ¼.
  • La segunda es que hay que lavar el vehículo antes de entregarlo (sobre todo que no haya barro en las ruedas y bajos del vehículo).

– Dónde acondicionar el Motorhome para la Entrega en el Puerto

Nosotros estuvimos acondicionando la Camper en la cercana población de Las Toscas (a 1 hora de la Oficina Grimaldi), con la idea de entregar la camper al día siguiente.

Elegimos Las Toscas porque alquilamos una casa que contaba con terreno dentro de la parcela. De esta forma limpiamos y preparamos el vehículo tranquilamente. Además cuenta con varias Estaciones de Servicio donde lavar la Camper  y realizar todo lo necesario para dejar el vehículo listo (vaciado de aguas grises y negras).

– Trámites en el Puerto

El Agente Grimaldi te facilitará toda la información necesaria: Entrada de Acceso al Puerto y datos del Agente de Aduanas que nos acompañara en todo el proceso.

Aunque la entrega del vehículo en el puerto es muy sencillo; el agente de aduanas te lleva a los diferentes lugares y te gestiona todo el papeleo, adjuntamos un Plano por los que pasaremos.

Foto nº1: Imagen Aérea del Puerto de Montevideo. 

* Primer Paso: Contactar con el Agente.

Lo Primero es encontrarnos con el Agente de Aduanas. Para ello, aparcaremos a la hora que nos citen en un costado del Acceso Norte del Puerto (letra A del plano) y esperaremos al Agente.

* Segundo Paso: Acceder al Puerto

Una vez contactas con el Agente, él te hará entrega de algunos Papeles para poder acceder al Puerto y una vez dentro, únicamente has de seguirle con tu vehículo (el viaja en su propio auto).

* Tercer Paso: Realizar Trámites y Salida del Puerto

Nos dirigiremos a la Aduana (letra B), para completar el trámite de embarcar el vehículo hacia Europa. Mientras el Agente de Aduanas realiza la gestión, nosotros esperaremos en el aparcamiento. Una vez ha completado el proceso, nos ponemos nuevamente en marcha para dirigirnos al depósito de vehículos (letra C), donde aparcamos y hacemos entrega de las llaves. El agente de Aduanas nos acercará a la salida del puerto.

– Pago del Servicio de Traslado de la Camper a Europa

Una vez se embarca el Motorhome o Camper y el barco deja el puerto, se recibirá en el plazo de 4/7 días un correo electrónico con el coste total y el número de cuenta al que hacer la transferencia, así como las instrucciones necesarias para recogerla en el puerto de destino. Es importante que tengas en cuenta de que el vehículo no se liberará en el puerto de destino hasta que no se haya realizado este pago.

Nosotros no somos de contar rollos, si te interesa todo lo relacionado con Viajar, Pulsa e introduce tu email en la ventana emergente.

Únete a la familia Vaya Viajecito. Es gratis y recibirás un correo con nuestros nuevos post y si finalmente te cansas, pues la cancelas.

 

Pulsa y Únete

>> Procedimiento de retirada de la Camper del Puerto de Amberes

Cuando Seabridge te confirma la reserva, entre la documentación que te remite al correo electrónico figuran unas instrucciones para la retirada del vehículo del puerto de destino.

El proceso de retirada del vehículo del puerto es muy sencillo. Seabridge te asigna un intermediario que te facilita la tramitación del papeleo y se encarga de todo (te llevan al puerto y habla con las personas necesarias). Lo único que has de realizar es reservar una cita con ellos y acudir a su oficina en Amberes. El intermediario facilita todo el proceso y lo hace realmente ágil, aunque si te defiendes en ingles, puede que te interese hacer todas las gestiones por tí mismo (puedes preguntarle a Seabridge si te puedes ahorrar este Servicio).

Nuestro Punto de Vista

Desde la experiencia de haber realizado todo el proceso a través de un intermediario, creo que es recomendable si quieres realizar todo el procedimiento en el menor tiempo posible, y desde luego, por la comodidad que te brinda tener un experto en importacion/exportación que conoce a todo el mundo en la Euroterminal.

El día que retiré la Camper llegué al aeropuerto de Bruselas a las 9:30 am. Desde allí me traslade a Amberes en Tren, llegando sobre las 10:30 am, realice algunas compras en el supermercado para el viaje de vuelta y acudí a la Oficina de Herfurth a las 11:15 am. Como era el único cliente al que esperaban, salimos más pronto y a las 12 am ya estábamos en la Euroterminal. Cuarenta minutos más tarde sacaba la Camper del puerto e iniciaba la vuelta a casa (además te ahorras el Uber para llegar a la Euroterminal -unos 50 / 60 euros-).

Si en tu caso, dispones de tiempo suficiente y te defiendes en ingles, puede que no sea tan necesario este servicio. Siempre puedes preguntar a Seabridge y ahorrártelo.

Te describimos brevemente los pasos que realizamos:

1º Contactar con el Intermediario (Herfurth Logistics)

Una o dos semanas antes de la salida programada del barco del puerto de Amberes, debes contactar con Herfurth Logistics en Amberes para concretar una cita de entrega. Seabridge te facilitará el correo electrónico.

Nota: A la hora de fijar un día con Herfurth Logistic es importante que tengas en cuenta que el vehículo podrás recogerlo después del segundo día laborable (Lunes a Viernes) de la llegada del barco. Aunque el intermediario te indicará exactamente la fecha a partir de cuando puedes retirarlo y la hora en la que debes pasar por su oficina.

El intermediario te solicitará que le envíes una copia de tu Seguro del Automóvil.

2º Acudir a las Oficinas de Herfurth Logistics.

El día que hayas fijado con el intermediario para retirar la Camper acudes a sus oficinas. Desde allí te llevará al puerto y gestionará todo el papeleo. Hacen 2 salidas diarias; a las 8:15 am y a las 12:00 am. Los viernes únicamente sale a las 8:15 am.

Herfurth Logistics en Amberes se encuentra Cassiersstraat, 19, a escasos 15 minutos andnado desde la Estación Central de Amberes. Su horario es de Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00h, aunque ten en cuenta que en el puerto trabajan hasta las 14 h. Aquí te dejamos el enlace de Google Maps de las Oficinas.

3º Retirada de la Camper del Puerto.

Una vez en la Euroterminal el intermediario te ayuda para sacarte la Tarjeta de acceso y presenta la documentación en Ventanillas. También habla con Aduanas por si es necesario un registro.

Al puerto solo puede acceder el propietario del vehículo, por lo que mientras vas al depósito el intermediario te espera fuera.

Para facilitar la explicación adjuntamos un Plano de la Euroterminal, señalando los diferentes lugares por los que pasaremos.

Foto nº2: Imagen Aérea de la Euroterminal (Puerto de Amberes)

Lo primero es estacionar en el Parking de la Euroterminal (letra A del plano) y dirigirnos al Edificio de ladrillo marrón (letra B).

Nada más entrar en el edificio, nos sacamos la tarjeta de acceso. Justo enfrente de la puerta hay como unas pantallas, en el que puedes seleccionar el idioma español. Te pedirá que escanees el DNI o el Pasaporte y tras hacerlo, saldrá una tarjeta de acceso.

Cuando tengamos la tarjeta, nos dirigimos a las ventanillas, el intermediario entrega la documentación y la persona de la ventanilla te activa la tarjeta de acceso. No olvides preguntar por la llave del vehículo.

Entrega del vehículo

Con todo hecho, accedemos puerto por la puerta de personas (está pegado al edificio -letra B-) y nos acercamos al depósito (letra C). Comprobamos que todo está Ok y salimos del puerto. Nada más salir está el intermediario esperándote, que nos indicó que había hablado con Aduanas y que no iban a registrar la Camper.

Y ya está!… Ya puedes volver a casa! En nuestro caso no nos robaron nada, así que no llamé al Seguro y saqué la Camper en un momento.

Foto nº3: La Vayaneta en el depósito del puerto de Amberes.

Importante

> Asegúrate de que te han entregado las llaves del vehículo antes de dejar el Puerto. En las ventanillas del edificio B no me devolvieron la llave del vehículo que dejas en el puerto de salida (Montevideo en mi caso), como llevaba una copia no caí en ello y por poco me marcho sin las llaves.

> No olvides que para entrar en el Puerto debes llevar el Chaleco Reflectante.

Actividades en Amberes

Si dispones de tiempo, siempre se puede aprovechar la retirada del vehículo del puerto para conocer la ciudad de Amberes. Te ponemos un listado de Actividades para que disfrutes de la estancia en este bella ciudad.

 

Cómo Enviar el Motorhome, Autocaravana o Camper a Europa

Esperamos que te haya gustado el artículo de Cómo enviar el Motorhome, Autocaravan o Camper a Europa. Si es así, no dudes en compartirlo o suscribirte a nuestra web. Si quieres Más Información puedes encontrarla en nuestro canal de Instagram @_vayaviajecito_

COMO ENVIAR LA AUTOCARANA O CAMPER DESDE EUROPA A SUDAMERICA

Si te interesa conocer el proceso a la inversa, es decir, saber como es el Proceso de Enviar la Autocaravana o Camper desde Europa a América, puedes leer el artículo que escribimos sobre ello en el siguiente Enlace.

ORGANIZA TU VIAJE CON VAYAVIAJECITO

 

Rastrea y Adquiere los billetes de avión más económicos con Skyscanner.
Ahorra un 5% con tu Seguro IATI si lo contratas desde aquí.
Busca los mejores alojamientos con Booking.
Consigue GuestPoints Extra con HomeExchange.
Contrata las mejores excursiones y actividades con Civitatis.
Compra una tarjeta con HolaFly para tener Internet en cualquier país.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 5)
Share This