En el siguiente artículo te describimos someramente cuales son los pasos a realizar y los requisitos cuando se cruza la frontera de Chile. Te dejamos igualmente al final del artículo el enlace de las recomendaciones para ingresar a Chile establecidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

> Pasos y Requisitos Frontera Chile

El paso por la frontera de Chile puede demorarse un poco más que cuando se cruza a Argentina, por el simple hecho de que son necesarios realizar 3 pasos.

> Primer Paso: Policía de Investigaciones

El primer paso es pasar por la ventanilla de Policía de Investigaciones, es decir, Migraciones de personas, donde se ha de presentar la documentación de identificación, en nuestro caso el Pasaporte. Para los turistas españoles no es necesario presentar visado.

> Segundo Paso: Aduana

Al entrar en vehículo propio es necesario declarar la Importación Temporal del Vehículo por ser extranjero. Es un paso muy sencillo, y solo se necesita el permiso de circulación, el pasaporte del propietario del vehículoy el seguro del automóvil.

> Tercer Paso: Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)

Es necesario realizar una Declaración Jurada de no entrar productos prohibidos al país. A veces se realiza online y otras rellenando un formulario que esta disponible en su ventanilla respectiva.

Son tantos los productos que no están permitidos, que puede que se te pase uno y que en la revisión que realizan posteriormente, al verlo, te sancionen. Nosotros siempre poníamos en la declaración que sí llevábamos productos prohibidos, aunque no estábamos seguros de ello, de esta forma en la posterior revisión no te ponen una multa, sólo te ayudan a retirarlos.

Básicamente los productos prohibidos son: Frutas y Verduras, carnes frescas, plantas, frutos secos, palos con corteza (si viajas con niños es lo mas normal), etc.

> + Información

Por supuesto, toda la información que has leído hasta ahora ha sido nuestra propia experiencia, que no es poca, ya que cruzamos en mas de 7 ocasiones de Argentina a Chile, pero no dejes de consultar la información oficial. Aquí el enlace de las Recomendaciones para ingresar en Chile dadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Nosotros no somos de contar rollos, si te está gustando el artículo Pulsa e introduce tu email en la ventana emergente.

Únete a la familia Vaya Viajecito. Es gratis y recibirás un correo con nuestros nuevos post y si finalmente te cansas, pues la cancelas.

 

Pulsa y Únete

ORGANIZA TU VIAJE CON VAYAVIAJECITO

 

Rastrea y Adquiere los billetes de avión más económicos con Skyscanner.
Ahorra un 5% con tu Seguro IATI si lo contratas desde aquí.
Busca los mejores alojamientos con Booking.
Consigue GuestPoints Extra con HomeExchange.
Contrata las mejores excursiones y actividades con Civitatis.
Viaja con Internet con HolaFly. 5% descuento con código Vayaviajecito
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
Share This